Morelia, Mich., 28 de abril de 2025.- El Festival de Música de Morelia lanzó una convocatoria en redes sociales el pasado 5 de marzo en donde invitaba a diseñadores de todo el continente a ser los creadores de la imagen oficial de la edición 37, dedicada a Las Américas.
Nuevamente el FMM retoma la temática de dedicar cada edición a un país o continente y este 2025 es el turno del continente americano, se busca destacar la cultura, la música y en general el vasto legado musical de los 35 países que lo conforman. Esta convocatoria tuvo cierre el pasado 11 de abril y se dio recepción a más de 114 propuestas de distintos países, en donde resalta el talento tan variado que hay en el continente.
La deliberación de estos trabajos se realizó por parte del jurado conformado por: Carolina Pavia, una pintora de origen michoacano, cuyo trabajo ha fusionado la imaginación desbordante con lo real, también está conformado por Óscar Torres, un ilustrador de origen michoacano conocido por revolucionar el arte abstracto con su representación de la figura humana, además de ellos Mara Bautista, una gestora cultural que actualmente es Directora General de El Traspatio, un proyecto de promoción y fomento cultural del quehacer editorial independiente y de literatura, Rosy Gómez, una artista visual michoacana, quien ha participado en innumerables exposiciones nacionales e internaciones, para finalizar la Directora General del FMM, Verónica Bernal, quien ha sido directora del mismo desde 2002, además de ser ganadora de distintos premios nacionales como internacionales, es una mercadóloga, gestora y promotora cultural reconocida por su destacada trayectoria.
El jurado deliberó que los ganadores del concurso fueran, Andrea Balam, Verónica Garibay, Daniel Avila y Rubén Ramos, jóvenes yucateco, quienes han conformado un equipo multidisciplinario que integra el diseño gráfico, la ilustración, la comunicación y la gestión cultural para desarrollar proyectos con identidad, creatividad y enfoque social. Su trabajo colectivo se distingue por fusionar la narrativa visual y literaria con la funcionalidad y la expresión artística, abordando temas como la salud mental, la educación, la cultura y la equidad, y generando propuestas innovadoras que buscan comunicar, sensibilizar y transformar desde distintas plataformas y contextos, este grupo además de ser los creadores de la imagen oficial de la edición 37 fueron acreedores al premio monetario de $40,000.00 MXN.
Su diseño según sus propias palabras: “Refleja cómo las tradiciones y la música se entrelazan para crear una identidad compartida” este diseño esta protagonizado por una mujer directora la cual porta un rebozo con un diseño particular, dentro de cada una de las franjas de color se encuentra una puesta en escena de una orquesta sinfónica, además de que cada uno de los detalles esta sumamnte cuidado, la identidad visual del FMM este año pretende mostrar la diversidad cultural del continente sin centrarse o dar protagonismo unicamente a uno o dos sectores culturales sino como mencionan los creadores de la imagen sobre América y la música: “Nuestro lenguaje común” el hashtag de la edición será #AméricaSuena.
La edición 37 del FMM se encuentra cerca, te recordamos que las fechas de este año serán del 14 al 23 de noviembre, el programa de este año se dará a conocer el 9 de septiembre, para estar pendientes de más noticias es posible seguirlos en sus redes sociales @fmusicamorelia (Facebook, Instagram, X y Tik Tok) en donde constantemente se actualizan las noticias sobre esta nueva edición.