#Opinión Este Día del Padre, más allá del festejo, debe ser una oportunidad para reflexionar con seriedad sobre el papel del varón como figura educadora, garante de derechos y promotor del bienestar de niñas, niños y adolescentes. @Erik_Aviles
#OPINIÓN Entre la realidad, el gremialismo, la política pública magisterial y los derechos educativos. “El análisis del gremialismo de la #CNTE revela la complejidad inherente a los movimientos sindicales en el contexto educativo mexicano”. #Michoacán
La Exposición se inaugura el 22 de mayo a las 18:00 horas, con entrada libre #Nodo
#Opinión Desde 2009 hasta la fecha, existe una necesidad innegable de alinear la voluntad política del gobierno central con la urgencia de resolver el déficit estructural en las finanzas educativas michoacanas.
#Opinión “Para la población preocupada por el porvenir educativo de nuestra nación y de nuestro estado en particular, el dilema sí surge: ¿Prevalece la pasión por agradar al encargado de la política educativa nacional - sin olvidar que, el titular de la SEP viene de ser el coordinador general de la campaña presidencial- o la voluntad de asumirse como primer respondiente para resolver un rezago de muchos años? #Ideas @Erik_Aviles
#Ideas "Nunca nada será igual y al mismo tiempo nada cambió, la gente rica lo sigue siendo y apenas si se enteró muy por encima de la desgracia de los otros. Los pobres lo son aún más, pero también son menos". #sociedad #reflexión #lifestyle
#Opinión La historia del magisterio michoacano está intrínsecamente ligada a las luchas sociales que han definido la identidad del estado. Desde los movimientos de las décadas de 1980 y 1990 contra el "charrismo sindical", pasando por la participación en el movimiento magisterial de 1989 que dio origen a la #CNTE @Erik_Aviles
#Opinión Esta semana se dictaminó y se aprobó en el Congreso del Estado la Cuenta Pública 2023 del gobierno estatal, donde se plasma que diversas unidades programáticas presupuestales incurrieron en irregularidades crasas, como el Colegio de Bachilleres del Estado de Michoacán, el Instituto Tecnológico de Coalcomán y el de Los Reyes... #Michoacán #educación #ideas @Erik_Aviles
#Opinión Durante más de tres décadas, estados como Michoacán, Oaxaca, Guerrero, Chiapas y la Ciudad de México han sido escenario de protestas magisteriales de intensidad variable, buscando siempre una doble negociación que permita a sus agremiados alcanzar beneficios adicionales a los obtenidos por el sindicato oficial. #ideas @Erik_Aviles
#Opinión Día del Estudiante. La fecha fue oficializada para honrar no solo a los estudiantes actuales, sino también para recordar a aquellos que han contribuido históricamente al desarrollo intelectual y social de la entidad". #Michoacán #ideas #estudiantes #educación
#Opinión El malestar docente en #Michoacán tiene múltiples dimensiones, como las económicas, con insuficiencia salarial, pagos retrasados, falta de seguridad social integral; laborales, con sobrecarga administrativa, inestabilidad en contrataciones, falta de transparencia en procesos de asignación y promoción. #ideas
#Opinión Resulta inaceptable que en pleno 2025, uno de cada tres planteles educativos en nuestro estado carezca de servicios básicos completos y conectividad a Internet. #niñez #niños #educación eaviles@mexicanosprimero.org