Inspirado en el antiguo sector conocido como La Ele —en el corazón del extinto Bronx capitalino—, ‘Boogie del Bronx’ condensa en menos de cuatro minutos la tensión, el abandono y la resistencia de un territorio que ha marcado a varias generaciones. Con una fusión sin concesiones de blues, stoner, metal y rock ‘n’ roll, Southern Roots retrata un paisaje, pero también lo habita, lo grita y lo devuelve hecho arte.
Así lo hace desde cada uno de los elementos que intervienen en el concepto que la agrupación formada en 2010 ha desarrollado en el sencillo: una armónica, apegada al blues, se encarga de la melancolía, mientras que los demás instrumentos, la voz áspera de Toto y una lírica cruda y simbólica, son las responsables de proyectar la fuerza que identifica a Southern Roots.
https://open.spotify.com/intl- |
![]() |
«Este no es solo un tema de rock: es un manifiesto urbano», afirma Toto, vocalista de la banda, «El Bronx es una cicatriz abierta en la historia de Bogotá. Nuestra música recoge esa energía cruda, incontrolable, como una forma de redención sonora», agrega.
Desde el primer verso: «Miedo en los ojos, la suerte está echada», ‘Boogie del Bronx’sumerge al oyente en una atmósfera asfixiante donde la violencia y el olvido conviven con la supervivencia. La letra, cargada de imágenes crudas, se convierte en una crónica poética de un territorio sin tiempo, donde la calle ha sido juez y verdugo. |
El coro extiende la intención de la canción, «No hay salida, ya estás dentro. No existe el tiempo, el humo es más denso. La Ele de Lamento», golpea como un mantra fatalista. No hay redención fácil.
Lo que hay es «Está definida, también, por el contraste: lo movido y bailable del boogie con la letra oscura. Contar historias sórdidas y sombrías con un ritmo bailable; como si fuese una salsa», agrega el vocalista de la agrupación.