Volcán se abre al surrealismo en “La Ciencia de los Sueños”, el primer sencillo de su próximo álbum

Sumándose al amplio espectro independiente antioqueño, Volcán ha encontrado la manera de mantenerse siempre vigente, sin descuidar nunca la calidad de su música. La banda entró  en la conversación cultural en 2019 con el lanzamiento de Grandes Éxitos, Vol 2, un álbum cargado de energía rockera y sofisticación instrumental.
En 2020 la banda contraatacó con su segundo álbum Todo Se Quema, en el que su sonido toma una identidad más definida y sus intuiciones musicales empiezan a dar fruto con una estética explosiva y emocionante. Ahora, la banda ha empezado a virar hacia una estética psicodélica y retro con la presentación de “La Ciencia de los Sueños”, primer sencillo de su tercer álbum de estudio.

En este primer sencillo, que además es la primera pista de su próximo álbum, Volcán se inspira en el rock de los setenta, investigando particularmente las formas de la psicodelia. “La canción sale como una exploración del sonido retro, mezclado con una estética contemporánea”, explica David Ospina, Gary, cantante y guitarrista de la agrupación.

“Mezclamos diferentes colores, desde el sonido de la orquesta a las guitarras distorsionadas y las baterías saturadas. Es la búsqueda de un sonido que se complementa entre varias épocas”, añade sobre esta canción que plantea un viaje inquietante entre atmósferas y paisajes hipnóticos.