Durante el quinto y último foro de parlamento abierto sobre el análisis de la iniciativa que plantea reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas por semana, diputadas, diputados y especialistas abordaron el tema “Empleo, jornada y estándares de producción en México”.
Viridiana Ríos, académica y periodista, señaló que en los últimos 13 años todos los partidos han presentado al menos 17 reformas para reducir la jornada laboral y ninguna se ha aprobado. Este es el momento, no queda duda que México trabaja de más, es imperante que se regule y reduzca la jornada laboral”.
Francisco Javier Peniche, especialista en derecho laboral y seguridad social, expresó que con la jornada reducida los trabajadores podrán tener más tiempo de descanso con la familia, evitar riesgos de trabajo y enfermedades mentales. Destacó la importancia de generar incentivos, subsidios y acuerdos para incorporar a los trabajadores informales a la formalidad y cubrir las plazas que falten.
El legislador panista Jorge Romero Herrera, presidente de la Junta de Coordinación Política (#Jucopo) de la Cámara de Diputados señaló que los legisladores avalarán la reforma constitucional para disminuir la jornada laboral de 48 a 40 horas a la semana, antes de que termine este periodo legislativo, el 15 de diciembre.
Comentó: “La intención es que este dictamen, de 40 horas laborales, salga en este periodo; que se convierta en una reforma constitucional en este año es prácticamente imposible, no así que la votemos en este periodo en la Cámara de Diputados”.
En ese sentido, comentó que todas las bancadas buscan ayudar a los millones de trabajadores, sin embargo, dijo que en el Partido Acción Nacional buscan proteger a las empresas, 🏭 principalmente a las micro y medianas de las afectaciones que podría provocar la reducción de la jornada laboral.
Es de mencionar que la reforma no entraría en vigor este año, pues se requiere la aprobación del Senado y de 17 Congresos estatales.