Nueva York declara restricciones al servicio de Airbnb

El pasado 5 de septiembre, Nueva York inició a aplicar una nueva ley que restringe la actividad de Airbnb: los  anfitriones estarán obligados a registrarse ante una oficina especial de la Alcaldía de Nueva York: Registration for Hosts.

La Ley Local 18, también conocida como Ley de Registro de Alquileres a Corto Plazo, que entró en vigor el martes, es tan estricta que no solo limita las operaciones de Airbnb en la ciudad, sino que prácticamente las prohíbe por completo para muchos huéspedes y anfitriones.

Además, dicha ley solo permite a los anfitriones  alojar a dos personas a la vez y aparte,  les obliga a estar físicamente presentes en la vivienda durante la estancia, misma que no puede superar los 30 días.

Las medidas “son un golpe para su economía turística y para los miles de neoyorquinos y pequeñas empresas de los distritos periféricos que dependen del alojamiento compartido y de los dólares del turismo para llegar a fin de mes”, afirma Theo Yedinsky, director de política global de Airbnb. “La ciudad está enviando un mensaje claro a millones de visitantes potenciales que ahora tendrán menos opciones de hospedaje cuando visiten Nueva York: no eres bienvenido”.

De acuerdo a New York Times, en 2022, la oferta de alquiler a corto plazo generó 85 millones de dólares en Nueva York, lo que de ahora en adelante podría traer pérdidas para quienes alquilaban espacios.