El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se reunió este miércoles con los familiares de los 43 jóvenes desaparecidos de Ayotzinapa, a seis días de cumplirse el noveno aniversario del caso que conmovió al país y al mundo.
Los padres de los estudiantes acusaron al gobierno federal de la entrega parcial de la información que se tiene sobre los hechos ocurridos el 26 y 27 de septiembre de 2014, por lo que se dijeron insatisfechos por el resultado.
El representante de los familiares, Vidulfo Rosales comentó que la información por conocer, es una intercepción del Ejército en la que da cuenta que la noche del 26 de septiembre elementos de seguridad se llevaron a 17 estudiantes.
“El presidente nos dijo que ya entregó toda la información, pero nosotros le decimos que todavía hay información faltante y que está en manos del ejército”, indicó el abogado a la salida del encuentro en el Palacio Nacional. “Después de un largo debate, acordamos otra reunión el lunes 25 a las 5 de la tarde”.
Acordaron una reunión sin la presencia de AMLO, solo con los titulares de la Secretaría de Gobernación, el subsecretario Alejandro Encinas y la titular de la secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, el próximo lunes 25 de septiembre.
Este mismo día por la tarde, familiares se manifestaron afuera del Campo Militar 1 en Naucalpan, Estado de México para exigir al gobierno federal que entregue todos los documentos que tiene el Ejército para localizar a los normalistas desaparecidos el 26 de septiembre de 2014.