Este martes se informó que el teleférico es una obra “insignia” de Michoacán, gracias a los ahorros y al esquema de obras multianuales y liquidez en las finanzas, señaló el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.
En septiembre se emitió el fallo para la construcción ganó la empresa austriaca Doppelmayr y la empresa mexicana de infraestructura indi.
“Es la primera vez en 40 años que el gobierno de Michoacán invierte en transporte público y en un proyecto que además de generar desarrollo sostenible, dignificará la vida de los que menos tienen”.
La inversión estimada es de 3 mil millones de pesos, con una tarifa de 10 pesos para los usuarios.
El proyecto daría un impacto positivo al turismo nacional y funcionaría con energía de una hidroeléctrica.
La empresa austriaca Doppelmayr tiene 130 años trabajando en 150 países en el mundo, cuenta con 15 mil 400 instalaciones de teleféricos en todo el mundo y 10 millones de pasajeros por hora.
En México, Doppelmayr cuenta con sistemas en Chihuahua, Nuevo León, Quintana Roo, Ciudad de México y Guerrero.